Buscar temas sin respuesta | Ver temas activos
|
Página 1 de 1
|
[ 14 mensajes ] |
|
Autor |
Mensaje |
buzo22
|
Asunto: Documental recuperación buceadores en Plurdalen (Noruega) Publicado: 12/Ago/2019, 21:32 |
|
Registrado: 03/Ago/2005, 13:55 Mensajes: 40 Ubicación: Sabadell - Maresme - Santomera
|
El 6 de febrero de 2014 ocurrió un terrible accidente a 130 metros por debajo de la superficie en una profunda cueva submarina en Plurdalen, Noruega. En el accidente, dos buceadores perdieron la vida.
Este documental de casi hora y media, relata con imágenes reales la recuperación de los dos cadáveres a pesar de la prohibición expresa de la policía.
Al final del documental hay unas imágenes del grupo de rescate en Pozo Azul.
editamos para eliminar link a contenido protegido por copyright WDm's
_________________ Un saludo y suerte. Toni Serra (buzo22) http://www.canalsubmarinista.com/buzo22
|
|
Arriba |
|
 |
villata
|
Asunto: Re: Documental recuperación buceadores en Plurdalen (Noruega Publicado: 13/Ago/2019, 11:30 |
|
Registrado: 07/Jun/2012, 20:15 Mensajes: 1839
|
Impresionante. Gracias. 
|
|
Arriba |
|
 |
korsakof
|
Asunto: Re: Documental recuperación buceadores en Plurdalen (Noruega Publicado: 13/Ago/2019, 14:16 |
|
 |
Advanced Weber Diver |
 |
Registrado: 14/Nov/2011, 12:13 Mensajes: 331
|
Lo tenéis disponible en netflix para quien lo quiera ver.
|
|
Arriba |
|
 |
enalass
|
Asunto: Re: Documental recuperación buceadores en Plurdalen (Noruega Publicado: 13/Ago/2019, 15:30 |
|
 |
OPEN WEBER DIVER 2* |
 |
Registrado: 11/Oct/2014, 20:40 Mensajes: 196
|
Como se llama? No lo encuentro
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
|
|
Arriba |
|
 |
korsakof
|
Asunto: Re: Documental recuperación buceadores en Plurdalen (Noruega Publicado: 13/Ago/2019, 17:09 |
|
 |
Advanced Weber Diver |
 |
Registrado: 14/Nov/2011, 12:13 Mensajes: 331
|
enalass escribió: Como se llama? No lo encuentro
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk De vuelta a la superficie
|
|
Arriba |
|
 |
enalass
|
Asunto: Re: Documental recuperación buceadores en Plurdalen (Noruega Publicado: 13/Ago/2019, 18:11 |
|
 |
OPEN WEBER DIVER 2* |
 |
Registrado: 11/Oct/2014, 20:40 Mensajes: 196
|
Pues no lo veo en Netflix, igual está en otro país?
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
|
|
Arriba |
|
 |
buzo22
|
Asunto: Re: Documental recuperación buceadores en Plurdalen (Noruega Publicado: 13/Ago/2019, 22:06 |
|
Registrado: 03/Ago/2005, 13:55 Mensajes: 40 Ubicación: Sabadell - Maresme - Santomera
|
Hola, podéis verlo sin problema clicando en el banner negro en la parte superior donde pone: Buceando en lo Desconocido.
_________________ Un saludo y suerte. Toni Serra (buzo22) http://www.canalsubmarinista.com/buzo22
|
|
Arriba |
|
 |
korsakof
|
Asunto: Re: Documental recuperación buceadores en Plurdalen (Noruega Publicado: 14/Ago/2019, 13:24 |
|
 |
Advanced Weber Diver |
 |
Registrado: 14/Nov/2011, 12:13 Mensajes: 331
|
enalass escribió: Pues no lo veo en Netflix, igual está en otro país?
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Ostras! Ya no está en el catalogo. Lo habrán retirado. Yo lo vi a través de Netflix hace un tiempo.
|
|
Arriba |
|
 |
picaportes
|
Asunto: Re: Documental recuperación buceadores en Plurdalen (Noruega Publicado: 14/Ago/2019, 21:09 |
|
Registrado: 28/Ene/2017, 10:34 Mensajes: 134
|
buzo22 escribió: El 6 de febrero de 2014 ocurrió un terrible accidente a 130 metros por debajo de la superficie en una profunda cueva submarina en Plurdalen, Noruega. En el accidente, dos buceadores perdieron la vida. Este documental de casi hora y media, relata con imágenes reales la recuperación de los dos cadáveres a pesar de la prohibición expresa de la policía. Al final del documental hay unas imágenes del grupo de rescate en Pozo Azul. https://www.zonadocumental.com/player.p ... esconocidoOjo con enlazar desde el foro a contenido protegido por derechos de autor.
|
|
Arriba |
|
 |
gtm
|
Asunto: Re: Documental recuperación buceadores en Plurdalen (Noruega Publicado: 15/Ago/2019, 12:15 |
|
 |
Open Weber Diver |
 |
Registrado: 26/Feb/2017, 23:57 Mensajes: 28
|
picaportes escribió: buzo22 escribió: El 6 de febrero de 2014 ocurrió un terrible accidente a 130 metros por debajo de la superficie en una profunda cueva submarina en Plurdalen, Noruega. En el accidente, dos buceadores perdieron la vida. Este documental de casi hora y media, relata con imágenes reales la recuperación de los dos cadáveres a pesar de la prohibición expresa de la policía. Al final del documental hay unas imágenes del grupo de rescate en Pozo Azul. https://www.zonadocumental.com/player.p ... esconocidoOjo con enlazar desde el foro a contenido protegido por derechos de autor. Es de acceso libre en varias plataformas, incluido Youtube, no problem Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
|
|
Arriba |
|
 |
elfrid
|
Asunto: Re: Documental recuperación buceadores en Plurdalen (Noruega Publicado: 15/Ago/2019, 19:45 |
|
Registrado: 26/Oct/2005, 20:53 Mensajes: 2636 Ubicación: Cartagena
|
Yo lo vi en Youtube
_________________ Antes morir que perder la vida.
|
|
Arriba |
|
 |
Fiben
|
Asunto: Re: Documental recuperación buceadores en Plurdalen (Noruega Publicado: 16/Ago/2019, 19:39 |
|
 |
Advanced Weber Diver |
 |
Registrado: 25/Sep/2014, 22:32 Mensajes: 304 Ubicación: Santander
|
Yo vi el documental en inglés cuando salió y me pareció impresionante. Hay que tener una cabeza muy, muy especial para hacer algo así, especialmente en el caso del bombero y el otro buceador que tiene que dejarlo a media bajada, que estuvieron presentes en el accidente. Al margen del buceo, tengo mis dudas morales sobre lo de grabar y publicar el rescate de los cuerpos, pero entiendo que puede tomarse como una especie de homenaje a los fallecidos. Lo que me produce más dudas todavía es la pertinencia de arriesgar vidas para rescatar cadáveres, de hecho la postura sensata y moralmente adecuada me parece la del buzo de rescate inglés y las autoridades noruegas, que lo desestiman por peligroso. Es algo que socialmente parece asumido, se considera heroico en multitud de ocasiones, tanto en el entorno del buceo como en otras actividades, así que yo debo ser el raro, pero no me entra en la cabeza que se puedan arriesgar vidas para rescatar cadáveres. Es cierto que en este caso los rescatadores son voluntarios y no se implica a nadie por obligación (sí por amistad y eso me incomoda), así que no tengo tan claro que sea moralmente rechazable. Sí que lo considero profundamente estúpido, pero eso es una opinión personal y asumo que para los implicados es una forma de ajustar cuentas consigo mismos. Yo tengo muy claro que en mi caso, habiendo constancia de que estoy muerto, no querría que nadie arriesgase su vida para rescatar mis restos. Es más preferiría que no se gastara un euro en ello. No sé si es el sitio adecuado, pero me gustaría conocer alguna opinión al respecto.
|
|
Arriba |
|
 |
buzo22
|
Asunto: Re: Documental recuperación buceadores en Plurdalen (Noruega Publicado: 17/Ago/2019, 19:12 |
|
Registrado: 03/Ago/2005, 13:55 Mensajes: 40 Ubicación: Sabadell - Maresme - Santomera
|
El buceo con equipo autónomo es una actividad de riesgo y si lo hacemos en cuevas ese riesgo se multiplica por cien. O más. La más mínima incidencia se puede convertir en mortal por muy experto que se sea. Como ejemplo los dos espeleobuceadores ahogados que relata este documental. El espeleobuceador sabe perfectamente donde se mete (o lo debería de saber) y por tanto asume ese alto nivel de peligrosidad. ¿Recuperar los cuerpos de los amigos/conocidos en una cueva de especial dificultad, poniendo en peligro la vida de los rescatadores? Buena pregunta. En el documental hablan de posibilitar a las familias de los fallecidos, enterrarlos y poder llevarles flores. Otro apunta que recogiendo material, las familias pueden venderlo y obtener ayuda económica. No sé qué responder a la pregunta. Pero me viene a la cabeza una tradición que siguen los buzos creo que griegos y consiste en ponerse un pendiente de oro en la oreja. Si algún día se ahoga y queda en el fondo, el que va a recuperarlo se queda con el pendiente. https://youtu.be/mEDOeS782rc
_________________ Un saludo y suerte. Toni Serra (buzo22) http://www.canalsubmarinista.com/buzo22
|
|
Arriba |
|
 |
AlvaroGranell
|
Asunto: Re: Documental recuperación buceadores en Plurdalen (Noruega Publicado: 18/Ago/2019, 09:48 |
|
Registrado: 25/Jun/2013, 09:12 Mensajes: 1105 Ubicación: Palma de Mallorca
|
buzo22 escribió: El buceo con equipo autónomo es una actividad de riesgo y si lo hacemos en cuevas ese riesgo se multiplica por cien. O más. Siento discrepar: el riesgo se minimiza ENORMEMENTE. Lo que aumentan son los peligros y por eso se minimiza el riesgo hasta el extremo.
|
|
Arriba |
|
 |
|
Página 1 de 1
|
[ 14 mensajes ] |
|
¿Quién está conectado? |
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado |
|
No puede abrir nuevos temas en este Foro No puede responder a temas en este Foro No puede editar sus mensajes en este Foro No puede borrar sus mensajes en este Foro No puede enviar adjuntos en este Foro
|
AVISO LEGAL: Ni este foro ni sus moderadores se hacen responsables, ni tendrán ningún tipo de obligación legal por la veracidad, uso o disponibilidad de la información o contenido transmitida por medio de este servicio.
|