Dicen que el que no llora no mama, y se ve que nuestro amigo BLAUFER lo sabe muy bien.
Mi principal actividad en el foro no es comercial, pero a veces si tengo algún producto que pueda ofrecer a un precio muy bueno prefiero venderlo por aquí, que para eso nos vamos conociendo.
(por ejemplo esto)Para agradecer la confianza de los que me han comprado algo y animar a los que todavía no, abro la veda de los sorteos a ver si las tiendas grandes también se animan.
Sorteo este pedazo de regulador.
Único requisito, ser forero dado de alta antes del 4 de febrero, (sea o no sea cliente mío) y dejar un mensaje en este hilo
hasta el 31 marzo a las 24 horas (hora peninsular). El UNO DE ABRIL será la fecha del sorteo.
Por favor, webmasters, ¡organizad la recogida de mensajes y el sorteo!
¡SUERTE!
PD: El que gane se lleva
este libro de propina firmado por el autor
Descripción y características de Mares Proton 42 MetalPROTON 42 METAL
El regulador de metal más ligero y compacto
- Primera etapa ultra compacta
- Máximo rendimiento en el mínimo espacio
- Esfuerzo respiratorio mínimo
El elevado rendimiento y la óptima ubicación del latiguillo del MR42T, sumados a la segunda etapa Proton Metal, que incorpora un botón de purga de grandes dimensiones, constituyen el regulador perfecto para viajes e inmersiones en aguas frías.
SÍMBOLOS TÉCNICOS DE LOS REGULADORES
VÁLVULA "TRI-MATERIAL": Tecnología patentada, concebida y creada para optimizar el rendimiento, la seguridad y la fiabilidad. Esta válvula de latón está revestida de poliuretano rígido y la cabeza tiene un revestimiento molecular por capas de poliuretano flexible. La tecnología "Tri-material" (latón, poliuretano flexible y poliuretano de alta resistencia) alcanza un nuevo nivel de durabilidad.
TECNOLOGÍA ALL METAL: Las segundas etapas de metal presentan un mayor rendimiento y son más seguras que las de plástico, especialmente en aguas frías, gracias a su elevada conductividad térmica, que reduce el efecto congelante. Otras de sus ventajas son su mayor durabilidad, una vida útil más larga y una respiración menos seca.
DFC: DYNAMIC FLOW CONTROL: El sistema DFC minimiza la caída de la presión intermedia durante la inhalación, permitiendo el uso de una segunda etapa más sencilla y fiable. No es necesario ningún tipo de ajuste manual, gracias a la regularidad del flujo procedente de las primeras etapas, que garantiza un flujo de aire estable, incluso en condiciones extremas.
VAD: VORTEX ASSISTED DESIGN: Todas las segundas etapas de Mares ofrecen el exclusivo sistema patentado VAD. El tubo de derivación dirige el aire hacia la boquilla, creando un remolino con una zona de baja presión en el centro que mantiene el diafragma hacia abajo durante la inhalación, aumentando la sensibilidad del regulador y facilitando la respiración a cualquier profundidad.
REJILLA MESH-GRID: El diseño de malla patentado de la cubierta de la segunda etapa reduce la presión del agua que fluye hacia el diafragma de la segunda etapa y minimiza el flujo continuo. Incluso con fuertes corrientes, desaparece la necesidad de reajustar el sistema de suministro de aire para detener el flujo continuo: tecnología avanzada a través de la física elemental.
SÍMBOLOS GENERALES
PARA SUBMARINISTAS EXIGENTES: Los submarinistas que bucean frecuentemente en condiciones difíciles necesitan productos que mantengan elevados niveles de calidad y rendimiento constante a lo largo del tiempo. Mares siempre ha confiado en tecnologías y productos innovadores que conducen a ventajas concretas: fiabilidad y rendimiento máximos para cubrir las necesidades de los submarinistas más exigentes y experimentados.
AGUAS FRÍAS: Para diseñar y proyectar productos para inmersión en aguas frías, es necesario prestar la máxima atención al rendimiento, la seguridad y los detalles técnicos. Mares crea equipos específicos para inmersión en aguas frías y heladas. A través de rigurosos ensayos, garantizamos un rendimiento de máximo nivel que le mantendrá cómodo, caliente y seguro. Hasta la Marina de los Estados Unidos ha reconocido los equipos de Mares como los más adecuados para condiciones extremas.
GRAN COMODIDAD: La comodidad es siempre uno de los elementos fundamentales en el diseño de los equipos Mares. Gracias a la tecnología más avanzada, Mares no deja de investigar e innovar para mejorar su nivel de comodidad antes y después de la inmersión. Los equipos marcados con este símbolo llevan el concepto de comodidad a su mayor expresión.
PERFECTO PARA VIAJAR: En este mundo de viajes en el que vivimos, las limitaciones de peso de las compañías aéreas hacen necesario que nuestros equipajes incorporen elementos que faciliten su transporte. Los accesorios marcados para viajes son ligeros, funcionales y fáciles de transportar.
Modo de funcionamiento 1ª etapa MR42T: control por membrana compensada y sistema DFC patentado que minimiza la caída de la presión intermedia.
2ª etapa Proton Metal: sistema VAD patentado (control según las necesidades, minimiza el riesgo de formación de hielo), sistema Mesh Grid patentado
Material superficie de latón cromado y moldeado de alta resistencia.
Boquilla incluye boquilla jAX personalizable
Sistema de válvulas MRT Tri-material en poliuretano de larga duración
Presión intermedia de 9,8 a 10,2 bar (a 200 y con un suministro de aire de 30 bar)
Conexión de alta presión DIN 477/50 (300 / 200 bar) o CGA 850 INT
Conexiones 1ª etapa alta presión: 2 puertos 7/16" UNF, presión intermedia; 3 puertos 3/8" UNF, un puerto 3/8" UNF DFC (para el dispositivo automático principal)
Latiguillo (tipo, longitud) 3/8-, 84 cm
Cubierta frontal 2ª etapa con sistema Mesh Grid y válvula de purga
Peso 1ª etapa 42: 452 g (DIN), 646 g (INT); 2ª etapa Proton Metal: 243 g
Suministro de aire 1ª etapa: 4.800 l/min; 2ª etapa: 2.400 l/min
Valores según EN 250 esfuerzo respiratorio = 0,67 J/l (límite = 3,0 J/l)
Apto para aguas frías sí, certificación EN 250
RESULTADOS Y PRESTACIONES DE LOS REGULADORES
Proton 42 Metal / Proton 42 Metal She Dives
presión de inhalación = 10,92 mbar
presión positiva de inhalación = 2,87 mbar
presión de exhalación = 6,19 mbar
esfuerzo ext. de respiración = 0,67 J/l
esfuerzo de inhalación = 0,27 J/l
Actualizado al día 31-03-2011

